
UD. 1: Tarea de implantación
UD. 1: Tarea de implantación
-
Fase 1: El diseño de los agrupamientos con los que vas a trabajar: ¿homogéneo o heterogéneo?, ¿cuántos miembros tendrán los grupos? y ¿cuánto tiempo trabajarán juntos?
-
Fase 2: La distribución de alumnos: ¿quién trabajará con quién?
-
Fase 3: La disposición del aula: ¿cómo dispondrás el aula? y ¿dónde sentarás a cada alumno?

UD. 2: ORGANIZA EL CONTEXTO DE COOPERACIÓN
Casa 1: Inventario cooperativo, en el que recogeremos y compartiremos en Twitter con el hashtag #CooperaMooc un listado de acciones a desarrollar para legitimar las normas de clase.
Casa 2: Lápices al centro, a través de esta actividad conectaremos los roles con la realidad, buscando ejemplos de la vida cotidiana en los que se utilicen.
Casa 3: Evento de la semana. Concurso “Las normas del juego cooperativo”
Final de nuestro recorrido: Tarea de implantación:
-
Fase 1: Creación de una propuesta de normativa
-
Fase 2: Diseño de una propuesta de roles cooperativos.
Casa 1: Inventario cooperativo
Casa 1: Inventario cooperativo

Aportaciones de otros participantes y elige algunas que podrías tomar prestadas para completar tu inventario

Casa 2: Lápices al centro

UD. 2: Tarea de implantación
Fase 1: Creación de una propuesta de normativa
Fase 1: Creación de una propuesta de normativa

NUESTRAS NORMAS
-
Escuchar a los compañeros
-
Ser puntual
-
Ser respetuoso
-
Participar
-
Mostrar interés


Fase 2: Diseño de una propuesta de roles cooperativos

-
Portavoz
-
Moderador o árbitro
-
Organizador
-
Anotador o secretario